Y llegó el gran día y con toda la ilusión nos hemos ido a adornar nuestro árbol. Eso sí, con nuestro altavoz y acompañándonos con villancicos para transmitir nuestra alegría a todo el pueblo.
Cuando hemos llegado al cole, hemos celebrado también nuestro particular “Fin de año”, pero en vez de comernos las uvas, nos hemos comido gusanitos con las campanadas, después hemos lanzado un montón de serpentinas en el patio del cole y nos hemos hecho muchas fotos en el photocall navideño.
Ya se acerca la Navidad y como todos los años vamos a adornar nuestro árbol de la Plaza en Cedrillas.
Antes de la pandemia hacíamos los adornos junto a los mayores de la Residencia, pero como la situación no nos lo permite lo que hemos hecho es compartir material y explicarles a través de videos como los hemos realizado. Así nos han podido ver a través de la tablet.
Aquí os paso algunas fotos de lo chulísimos que nos han quedado a todos.
Educación Infantil en relación con el Proyecto de Lengua de Educación Primaria, ha trabajado el famoso cuento tradicional de Caperucita Roja. Después del visionado del mismo y de trabajar todos los personajes. Los más peques han realizado como actividad final esta marioneta tan chula con el personaje protagonista.
Al finalizar el Proyecto del otoño organizamos una salida para observar los colores y las sensaciones al pisar las hojas.
También hicimos el almuerzo otoñal para repasar los frutos de otoño. Cada niño/a enseño a sus compañeros/as los frutos que había traídos para el mismo.
Hemos empezado el curso con un montón de actividades en el grupo. Comenzamos con la lectura del libro “El consentimiento” y posteriormente a su lectura tuvimos la suerte de contar con la sexóloga Lucía Soraya, que además de comentar el libro nos aclaró muchas cuestiones que le presentamos.
También hemos disfrutado de la lectura del libro “Canciones ligeras” de Miguel Mena y hemos contado con su presencia. El encuentro fue muy enriquecedor, además de ser un profesional y un buenísimo orador, nos documentó el libro y pasamos un rato estupendo.
En la localidad de Gúdar han tenido la suerte de contar con la presencia de una exalumna, que ahora es enfermera, que les ha enseñado muchísimas cosas relacionadas con los primeros auxilios.
Han practicado RCP con muñecos, les han tomado la temperatura, han aprendido a hacer vendajes para diferentes lesiones….Bueno, que han aprendido y se lo han pasado genial.
El alumnado de 5º y 6º de Cedrillas han realizado una actividad en la que han tenido que crear un protagonista y un antagonista al mismo, con sus rasgos, características para luego poder crear una historia.
El tutor a traves de diversas cuestiones les ha ido guiando en la producción de sus historias orales.
A pesar de la pandemia, la vida en los centros educativos sigue. Aunque muchas de las actividades tradicionales (excursiones, festivales…), no se pueden celebrar, los maestros/as hacemos un gran esfuerzo para adaptarnos a la nueva situación y que la fiesta pueda continuar.
Gúdar es uno de los lugares con más potencial de setas de la provincia de Teruel, y además da a conocer qué setas son las que se pueden echar a la cesta y las distintas formas de consumirlas.
Fueron jornadas de fin de semana, pero aprovechando su objetivo didáctico, el alumnado del cole asistió a la exposición que todavía permanecía el lunes. En ella había una muestra de muchísimos ejemplares.